IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ANÁLISIS DE RIESGOS (HIRA)
Una Identificación de Peligros y Análisis de Riesgos es la base del desarrollo de un plan integral de manejo de emergencias. Examinar los peligros y determinar los riesgos potenciales permite a su organización poner en práctica estrategias de prevención y mitigación, evitando y reduciendo las implicaciones.
Requerimos de tres pasos necesarios para completar el proceso HIRA:
-
Identificación de peligros Determinar qué riesgos visibles y ocultos se aplican
-
Evaluación de riesgos Evaluación de la probabilidad y potenciales consecuencias de riesgos
-
Priorizar los riesgos para determinar dónde debe concentrar su tiempo y energía
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
La Identificación de riesgos es una determinación de los diversos peligros que son pertinentes en una ubicación u organización específica. Esto se completa evaluando qué tipos de emergencias pueden ocurrir.
Los peligros pueden agruparse en tres categorías:
-
Natural
-
Tecnológico
-
Humano
Nuestro equipo trabaja el tiempo necesario para asegurar que todos los riesgos y riesgos potenciales principales sean identificados, incluyendo:
Histórico ¿Qué tipos de emergencia han ocurrido en la comunidad, en su organización, en otras empresas de la zona, en empresas similares?
Geográfico ¿Qué puede suceder a consecuencia de la ubicación de la organización? Esto incluye riesgos naturales que afectan a la zona geográfica, al igual que los riesgos debidos a la proximidad de los peligros internos a la comunidad o externos a las comunidades vecinas.
Natural Clima, patrones, tendencias climáticas y riesgos geológicos (por ejemplo, líneas de fallo, zonas de inundación).
Tecnológico ¿Cuál puede ser la consecuencia de un fallo del proceso o del sistema? ¿Cuáles son las futuras tendencias de riesgos, basadas en la creciente dependencia y complejidad de la tecnología e infraestructura?
Humanos ¿Qué emergencias pueden ser causadas por errores humanos o actos intencionales? ¿Cuáles son los impactos en la población demográfica, densidad, actividad, rutas de viaje y niveles de preparación?
Físicos ¿Qué tipos de emergencias pueden resultar a consecuencia del diseño o construcción de los principales edificios de la organización? ¿Cuáles son los riesgos del deterioro de los edificios o infraestructura?
EVALUACIÓN DE RIESGOS
El segundo proceso es la evaluación de riesgos, que determina la probabilidad de que ocurra una emergencia potencial y su consecuencia en caso de que realmente suceda. Usando una de las varias matrices para rastrear probabilidades y consecuencias, se calcula la prioridad para la cual enfocar los esfuerzos de prevención, mitigación y respuesta.
Completar un HIRA
Nuestro equipo de consultores experimentados en administración de emergencias utiliza sus recursos para completar la HIRA brindando una perspectiva externa e iniciando las diversas etapas del plan.

